IALATAM nació en 2018 como resultado de la colaboración entre especialistas en inteligencia artificial y economistas de diversos países latinoamericanos preocupados por el rezago tecnológico de la región. Todo comenzó durante el Foro Económico de Santiago, donde la Dra. Gabriela Montero y el Dr. Alejandro Vega identificaron la necesidad crítica de desarrollar soluciones de IA adaptadas específicamente a los desafíos económicos de América Latina.
Inicialmente como un proyecto de investigación entre universidades de Brasil, México y Chile, IALATAM evolucionó rápidamente hacia una organización multidisciplinaria con presencia en siete países de la región. Nuestro primer proyecto significativo fue el desarrollo de un sistema de predicción agrícola para pequeños productores en el nordeste brasileño, que logró incrementar su productividad en más de un 30% durante el primer año de implementación.
En 2021, tras la pandemia, expandimos nuestro enfoque hacia la inclusión financiera y la optimización logística, consolidando alianzas estratégicas con gobiernos, empresas privadas y organizaciones internacionales como el BID y la CEPAL. Hoy, IALATAM es reconocida como pionera en la implementación de soluciones de inteligencia artificial adaptadas al contexto latinoamericano, contribuyendo activamente a la transformación digital y económica de la región.
